lunes, 28 de noviembre de 2011

Ficha técnica de Dorso

PROFR. DANIEL RAMIREZ CANALES                    GPO______508__________            TECNICA DE _______DORSO__________________  2 PERIODO

DESCRIPCIÖN TÈCNICA INDIVIDUAL
DESCRIPCIÖN TÈCNICA CORRECTA
DESCRIPCIÖN ERRORES TECNICOS
5 EJERCICIOS PROGRESIVOS


POSICIÒN
DEL
CUERPO


Cabeza fuera del agua mirando hacia arriba, el cuerpo horizontalmente y con las caderas altas.
Tendido supino, el cuerpo lo más horizontal posible y cerca de la superficie. Mirar hacia arriba y mantener las caderas altas.
No roto el cuerpo hacia los lados cada vez que doy la brazada.
1Dorso completo con un objeto en la frente sin tirarlo.
2Dorso completo ojos cerrados.
3Dorso jalándose del carril de ambos lados
4


ACCIÒN DE
LAS
PIERNAS


Batido con fuerza y sin sacar las rodillas del agua.
La patada se inicia desde las caderas (acción látigo). Batir alternativamente arriba y abajo. Extensión de tobillos. Girar los dedos de los pies adentro.

1Batido de pies
2Batido de pies con los brazos pegados al cuerpo.
3Batido de pie con tabla
4Patada de crol con tabla en la cabeza.


ACCIÒN DE
LOS
BRAZOS


Mientras uno va entrando al agua el otro va saliendo, realizando la tracción y la extensión.
Que los principales músculos propulsores de los brazos actúen en ángulos
favorables cuando la mano está en el punto más alto al inicio de la fase de
empuje, de forma más eficaz.
Inadecuada rotación del hombro.
Inadecuada  tracción del brazo debajo del agua
1Cuento y mantengo
2Brazos de dorso con tabla.
3Rotación del hombro.
4Rotación de la mano con el pulgar hacia arriba.
5Fuerza con un brazo.



RESPIRACIÒN



Inspirar y expirar cada vez que sea necesario.
Inspirar por
la boca al recobrar un brazo y espirar por la boca  y nariz al recobrar el otro
brazo.

1Patada de dorso un brazo al costado y el otro braceando girando los hombros y caderas sin mover la cabeza.
2
3
4



COORDINACIÒN



Cada vez que se realice el batido debes de realizar una a una las brazadas.
Cuando un brazo entra en el agua el otro se encuentra en la fase de empuje. La importancia del batido en espalda hace que la coordinación utilizada,
 sea la de 6 tiempos.

1 Patada de dorso un brazo al costado y el otro braceando girando los hombros y caderas sin mover la cabeza.
2Dos finales por  brazada.
3
4

No hay comentarios:

Publicar un comentario